Verifactu: no hace falta cambiar de software
¿Hace falta cambiar de software para cumplir con la normativa de Verifactu?
¿Hace falta cambiar de software para cumplir con la normativa de Verifactu?
En el mundo de las aplicaciones, la velocidad y eficiencia son esenciales. No importa cuán funcional o atractiva sea una aplicación, si es lenta, los usuarios se frustran y la abandonarán. Aunque no seas técnico este artículo está escrito para ser fácil de leer tanto para novatos como para expertos. ¡Vamos a sumergirnos!
La facturación electrónica es un método digital de emisión y gestión de facturas que reemplaza al sistema tradicional de facturación en papel, aumentando la eficiencia y la precisión, y reduciendo los costos y el impacto medioambiental.
¡Es hora de llevar tus habilidades en el desarrollo de aplicaciones móviles al siguiente nivel! En esta oportunidad veremos el desarrollo de aplicaciones móviles con sincronización de datos en un servidor Velneo.
En este curso te enseñaremos cómo optimizar la programación de tus aplicaciones para mejorar el rendimiento de las mismas, de forma que trabajar con grandes volúmenes de datos sea igual de ágil y rápido que con pequeñas bases de datos.
El software sanitario y hospitalario es esencial para mejorar la eficiencia y la calidad de la atención médica. Estas aplicaciones, que incluyen la gestión de registros médicos, la telemedicina y la programación de citas, son consideradas críticas debido a su impacto directo en la salud y seguridad del paciente. A medida que la tecnología avanza, es vital abordar los desafíos de seguridad y privacidad para maximizar el potencial de estas herramientas en la mejora de la atención al paciente.
Tras la reciente salida de la versión 33 de Velneo, en el plan de formación continua de este mes queremos ayudaros a exprimir las fantásticas novedades que se han incluido para que aumentes aún más tu productividad. Será un curso en directo, totalmente práctico y con respuestas a vuestras preguntas. Os entregaremos el código fuente de los ejemplos desarrollados.
"Revolucionando el desarrollo de software: el poder de la tecnología Low-Code" cuenta la inspiradora historia de un programador escéptico que adopta el desarrollo Low-Code y alcanza un éxito notable. A medida que se adentra en el mundo de las interfaces visuales y los componentes pre-programados, descubre nuevas opciones de eficacia, productividad y personalización. Su viaje inspira a programadores de todo el mundo a explorar plataformas Low-Code, lo que lleva a una revolución transformadora en toda la industria del desarrollo de software.
La Inteligencia Artificial (IA) potencia el desarrollo de aplicaciones al mejorar la eficiencia, personalización y adaptabilidad en el proceso de creación. Herramientas Low-Code como OutSystems, Mendix, Velneo, Appian y Microsoft Power Apps integran IA para asistir a los desarrolladores en la creación de aplicaciones más inteligentes. Esta colaboración entre el ingenio humano y la IA transforma el futuro de la tecnología y enriquece nuestras vidas.