Prioriza lo importante, evita el ruido visual y lo recargado
Aquí me gustaría hacer mención al efecto Horror Vacui o “miedo al vacío” un efecto que se repite en muchas interfaces y del cual hay que huir.Basicamente el Horror vacui lo que hace en una interfaz, es rellenar todo espacio vacio con información y ruido, obteniendo sobrecargada de información, sin apenas espacios en blanco y de muy difícil comprensión. Además, las interfaces afectadas por el horror vacui connotan una falta de calidad percibida, llegando a la mediocridad.
Claves
- Como en otros tips, la clave principal, es definir el objetivo de esa pantalla (Buscar un artículo, generar una act, etc...)
- Simplificar la tarea ofreciendo los elementos mínimos necesarios para realizarla. La información extra la podemos ocultarla o pedirla más adelante.
- Renunciar a incluir información en pantalla que es secundaria para el usuario
- Gestionar el espacio en blanco de forma correcta
- Menos e más
Algunos ejemplos
Ejemplo 1. Interfaz recargada. ¿por donde empezar?, ¿qué es lo más importante?

Ejemplo 2. Interfaz donde se ha dado prioridad a lo importante. Transmite limpieza y orden, así como calidad y confianza.
