Existen distintas funcionalidades que dan muchas posibilidades al desarrollador, sin duda las funciones de campo son una de ellas.Estas funciones nos sirven para conocer propiedades del campo y aplicar un formato a su valor.Podemos usar estas funciones cuando insertamos un campo en una fórmula.

El formato es #CAMPO:Funcion().Podemos usar estas funciones cuando insertamos un campo en una fórmula.Funcion() puede ser alguna de las siguientes:
- formatValue(formatString): Devuelve el campo formateado. Por ejemplo para un campo fecha(#FECHA) con valor 19/09/1969, #FECHA:formatValue("yyyy.MM.dd") devolvería 1969.09.19. Para un campo alfabético #NAME:formatValue(3) nos devolvería los 3 primeros caracteres del campo NAME.
- isEmpty(): Indica si el campo está vacío (Si=1, No=0).
- isModified(): Indica si el campo ha sido modificado (Si=1, No=0).
- getID(): Devuelve el identificador del campo.
- getDiskLen(): Devuelve la longitud en disco del campo.
- isAlpha(): Indica si el campo es alfabético (Si=1, No=0).
- isNumber(): Indica si el campo es numérico (Si=1, No=0).
- isFormula(): Indica si el campo es una formula (Si=1, No=0).
- isObject(): Indica si el campo es un objeto (Si=1, No=0).
- isImage(): Indica si el campo es una imagen (Si=1, No=0).
- isRichText(): si el campo es texto enriquecido (Si=1, No=0).
- isSigned(): Indica si el campo tiene signo (Si=1, No=0).
- decimales(): Devuelve el número de decimales del campo (solo numéricos).
- minValue(): Devuelve el rango mínimo del campo (solo numéricos).
- maxValue(): Devuelve el rango máximo del campo (solo numéricos). Todas estas funciones nos dan información importante del campo que puede ser muy útil para nuestros procesos.