
Hace unas semanas asistí a una presentación donde nos hablaban de que ser optimista depende de nosotros y es cuestión de actitud.
Todos los mensajes que nos transmiten desde el momento en que empezamos el día, independientemente del canal o de la persona, brillan por su ausencia de optimismo. Y así, día tras día (guerra, muertos, robos, crisis, despidos...) ¿cuál es el porcentaje de mensajes optimistas que recibís? ¿os dais cuenta que vuestra actitud se transmite a las personas que os rodean? (clientes, por ejemplo) Si acudimos a ofrecerle nuestros productos con actitud pesimista, con desanimo, ¿creéis que el cliente tendrá ilusión y ganas de comprar? Qué preferís ¿rodearos de personas pesimistas u optimistas?
Aquí os dejo las 15 estrategias que propusieron en la ponencia y que podéis aplicar para ser optimistas:
(1)
-Conocer y cultivar las fortalezas
¿Cuántos de vosotros os conocéis lo suficiente?. No solo las debilidades que es lo primero que vemos, sino cúales son las fortalezas. Debemos de cultivarlas y crecer con ellas.
-Buscar lo mejor posible vs la perfección
Siempre buscamos la perfección y eso hace que nos creemos expectativas que pocas veces cumplimos y nos frustramos.
-Vivir con plenitud cada momento
Disfrutemos los momentos. Podemos difrutar de un café, de una charla con un amigo..
-Buscar concentración
Busca esos momentos y lugares donde puedas concentrate en las cosas importantes.
-Aprender cada día para cada nuevo reto
Aprendizaje continuo . Cada día es un reto del que hay que aprender.
-Pequeños retos = grandes logros
Márcate pequeñas metas y ve paso a paso. La vida es un maratón y cada kilómetro es un pasito más hacia el triunfo
-Apreciar
Lo que te rodea, los buenos momentos.
-Atreverse a salir de la zona de confort
Si funciona cámbialo. Nos acostumbramos y nos acomodamos y perdemos la oportunidad de crecer y mejorar.
-Disfrutar de la creatividad cotidiana
Todos tenemos nuestra parte creativa dédicate un tiempo
-Invertir en relaciones personales
¿Cuanto tiempo le dedicas a socializar, a compartir, a hacer AMIGOS con mayúscula?
-Emocionar y emocionarse
Emociónate y transmite emoción ¡Vive!
-Practicar la gratitud
Agradece y reconoce. A todos nos gusta que lo hagan con nosotros.
-Encontrar significado
Cada acción tiene su significado. Estás aquí por un porqué. Busca el tuyo.
-Tomar la decisión de disfrutar
Disfruta. Para sufrir siempre hay tiempo y... el tiempo vuela.
No olvidéis de que es tan importante la actitud de cómo empezamos cada día y como terminamos.
Sé optimista. Estarás un paso más cerca de ser feliz.
(1)Fuente: Belen Varela