
En Velneo intentamos aportar a nuestros clientes información sobre cómo poder dar a conocer su empresa y cómo abrir nuevas vías para el desarrollo de la misma. Estamos hablando de estrategias de marketing.
A la hora de llevar a cabo una campaña de marketing hemos de saber a qué tipo de cliente queremos llegar, ya que de ello depende la utilización de una u otra estrategia.
- Si pretendemos captar nuevos clientes recurriremos al telemarketing.
- Si nuestro objetivo es fidelizar a los ya clientes emplearemos el email marketing y también el TMK.
Definición de telemarketing
El telemarketing es una forma de marketing directo en la que, a través del teléfono o cualquier otro medio de comunicación, se llevan a cabo acciones comerciales de venta directa, prospección de clientes, encuestas u otras acciones.
Definición de email marketing
El email marketing es una forma de marketing en Internet en la que, a través del correo electrónico, mantenemos contacto con un cliente y así creamos interés en éste por un producto, servicio o negocio, procurando su fidelización.
Aquí enlazamos los anteriores artículos publicados al respecto.

Sobre telemarketing:
- Telemarketing aplicado a la venta de software: ¿qué?
- Telemarketing aplicado a la venta de software: ¿quién?
- Telemarketing aplicado a la venta de software: ¿Cómo?

Sobre email marketing:
Al realizar los dos tipos de marketing hay que tener muy en cuenta los aspectos legales.
Una vez finalizada la campaña y según los datos aportados, podremos analizar si ha funcionado o no realizando los informes.
Aspectos Legales
No sirve absolutamente de nada complicar la baja del cliente en una lista.
Además, las multas por incumplimiento de la ley de protección de datos oscilan entre los 600€ y los 600.000€, dependiendo de la gravedad de la infracción. Por eso es imprescindible aclarar siempre a nuestros usuarios las condiciones de privacidad, e incluir un enlace con instrucciones de baja en nuestras comunicaciones.
Informes
Herramientas de envío y seguimiento.
Existen aplicaciones que nos permiten insertar un elemento en nuestro mensaje para poder evaluar individualmente datos como por ejemplo cuándo fue abierto, cuántas veces, etc., que son importantes para analizar el uso que los destinatarios dan a nuestro correo.
Consejos
- Llamar la atención en pocos segundos: si no es así, el mensaje seguramente será borrado y marcado como spam.
- Mostrar claramente cómo darse de baja en la lista de destinatarios: así evitarás multas de la Agencia de Protección de Datos.
- Realizar un seguimiento de tus campañas de email marketing: para analizar y corregir errores.
- Enviar pruebas previas a emails de “conocidos”: así averiguarás si el mensaje es fácilmente inteligible y si les interesa la información.
- Si lo bueno es breve, dos veces bueno.
Para poder medir la efectividad de nuestras campañas respecto al objetivo definido, necesitaremos informes de resultados que nos indiquen por ejemplo:
- número de envíos fallidos
- ratio de apertura
- número de clics en los enlaces que incluimos
Para ello existen herramientas específicas que pueden facilitarnos esta tarea.
Nunca debemos olvidar que el éxito de una campaña de email marketing es directamente proporcional al “buen hacer“ de quien la lleva a cabo. Desde Velneo esperamos que estos post sean una pequeña ayuda para nuestros suscriptores.