
Después de más de dos meses, compartiendo con vosotros consejos útiles y prácticos y recomendaciones, sobre usabilidad y diseño de interfaces de usuario, hemos realizado este resumen que recopila todo lo que hemos publicado hasta ahora. Temas tan interesantes como: agrupación de elementos, espacios en blanco, estructura visual clara, convenciones de estilo, jerarquía visual, foco, ruido y recarga, simplificación, diferencias efectivas, revelación progresiva, flujo de tareas, limitaciones perceptivas, affordance, la primera impresión, pogosticking, la Ley de Fitts y terminando con formularios, sencillos y agradables: conversación y ruido. Todo ello explicado de manera concisa, útil y práctica. Lee, aprende y aplica.
20 consejos prácticos de usabilidad y diseño de interfaces
- Tip 1. Interfaz de usuario: Agrupa los elementos relacionados.
- Tip 2. Interfaz de usuario: El espacio en blanco es significativo.
- Tip 3. Interfaz de usuario: Estructura visual clara.
- Tip 4. Interfaz de usuario: Usar convenciones.
- Tip 5. Interfaz de usuario: Jerarquía visual.
- Tip 6. Interfaz de usuario: Ofrecer foco.
- Tip 7. Interfaz de usuario: Evitar el ruido visual y lo recargado.
- Tip 8. Interfaz usuario: Simplificar.
- Tip 9. Interfaz usuario: Usar la diferencia efectiva más pequeña.
- Tip 10. Interfaz usuario: Revelación progresiva.
- Tip 11. Interfaz usuario: Dedicar el espacio de la interfaz al contenido.
- Tip 12. Interfaz usuario: Facilitar el flujo de las tareas.
- Tip 13. Diseño interfaz: Tener en cuenta las limitaciones perceptivas.
- Tip 14. Diseño interfaz: Usa “Affordance”.
- Tip 15. Interfaz usuario: Ten en cuenta “la primera impresión”.
- Tip 16. Interfaz usuario: Evitar el “Pogosticking”.
- Tip 17. Interfaz usuario: Ley de Fitts.
- Tip 18. Interfaz usuario: Elimina el ruido de los formularios.
- Tip 19. Los formularios son una conversación.
- Tip 20. Formularios sencillos y agradables.
¿A qué estás esperando para mejorar la usabilidad de tus productos y perfeccionar el diseño de los interfaces?.